SAN PEDRO DE LA NAVE, LEÓN, SAN MIGUEL DE ESCALADA
TIERRA DE CAMPOS: FROMINSTA, VILLALCAZAR DE SIRGA, CANAL DE CASTILLA, CARRION DE LOS CONDES, PALENCIA, SAN JUAN DE BAÑOS
AVANCE DE PROGRAMA
Dirigido por Profesor:
Patrimonio Natural: Dr. Mariano Seoánez. Colegio Ingeniero de Montes
DÍA 8, JUEVES:
7:30 h: Salida – Madrid y Toledo:
10:15 h: San Cebrián de Mazote
11:15 h: San Román de Hornija. En el siglo VII, San Fructuoso fundó un monasterio por expresa orden del rey Chindasvinto, como lugar de residencia y también de enterramiento.
12:00 h: Toro, visita libre a la Exposición Edades del Hombre ( abierto de 10 a 14 h). Almuerzo libre
16:00 h: Salida hacia El Campillo
17:00 h: San Pedro de la Nave. (El Campillo) y centro de interpretación.
19:00 h: Salida hacia León.
Si es posible, entraremos en Granja de Moreruela, para ver el monasterio.
20:30 h: Alojamiento en hotel AC de León. Cena libre.
DÍA 9, VIERNES:
10:00 h: León:
- Museo Arqueológico de León. Director. Saludar al director y visitar Colección visigoda
- Posible visita Alcalde de León
- Colegiata
- Catedral. Museo
- Almuerzo libre
- Tarde libre
19:00 h: OPCIONAL. Cena en local representativo con degustación de gastronomía y vinos locales
DÍA 10, SÁBADO:
9:30 h: Salida en Bus hacia San Miguel de Escalada (Gradefes, cerca de Benavente) (37 Km) Visita al monasterio
10:45 h: Salida hacia VILLA romana DE LA OLMEDA
11:45 h: Visita a Villa romana de la Olmeda. Si es posible, pararemos en Saldaña para ver la plaza
13:30 h: Villalcazar de Sirga, visita al templo fortaleza de Santa María la Blanca. almuerzo concertado
16: 00 h: Salida hacia Fromista para visitar San Martín. Visitar el Canal de Castilla o en Fromista o en Villaumbrales, dentro de nuestro capítulo sobre PATRIMONIO NATURAL.
19:20 h: Llegada a Carrión de los Condes. Alojamiento en Real Monasterio de San Zoilo y cena libre (En el restaurante del monasterio sirven un excelente menú)
DÍA 11, DOMINGO:
9:30 h: Visita al monasterio de San Zoilo
10:00 h: Salida en bus. Visita a Palencia Cripta de San Antolín, catedral, museo
14:00 h: Salida hacia San Juan de Baños. Si es posible, visitaremos Dueñas.
Almuerzo concertado
Visita guiada a Iglesia visigoda de San Juan de Baños y fuente
18:00 h aproximadamente: Regreso a Madrid – Toledo
Alojamientos
HOTEL AC, de cuatro estrellas en León
HOTEL RIOSOL, León
HOTEL REAL MONASTERIO DE SAN ZOILO, Carrión de los Condes, Palencia
Cenas y almuerzos
- Villalcazar de Sirga. Incluido. Menú mesón de Villalcazar: picoteo, sopa castellana, lechazo, postre, café, vino
- Baños del Cerrato o alrededores. Incluido
Entradas
Las correspondientes a todos los monumentos mencionados
Autobús
En todo el recorrido
Profesor, director del viaje
IMPORTE APROXIMADO
SAN PEDRO DE LA NAVE, ZAMORA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOBRE SAN PREDRO DE LA NAVE, TOMADA DE ARQUEOTRIP
la Iglesia de San Pedro de la Nave construida entre los siglos VII y VIII, con una historia fascinante de cómo ha llegado hasta la actualidad. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1912.
El emplazamiento original de la iglesia estaba muy próximo al curso del río Esla y este ha sido un elemento clave en la historia de San Pedro de la Nave. Entre los años 1929 y 1935 se construyó el embalse de Ricobayo lo que hubiera provocado la pérdida irremediable de la iglesia al quedar sumergida de no ser por la iniciativa de Manuel Gómez-Moreno, arqueólogo e historiador, que tras investigar su valor cultural decidió su traslado piedra a piedra hasta la actual ubicación. Este traslado se llevó a cabo entre los años 1930 y 1932 bajo la dirección del arquitecto Alejandro Ferrant Vázquez
SAN ROMÁN DE HORNIJA
REAL COLEGIATA DE SAN ISIDORO
CATEDRAL DE LEÓN
SAN MIGUEL DE ESCALADA
CANAL DE CASTILLA
VILLALCAZAR DE SIRGA
SAN JUAN DE BAÑOS, BAÑOS DEL CERRATO, PALENCIA
CATEDRAL DE PALENCIA