GO UP
Image Alt

SEMINARIO INTERNACIONAL ORÍGENES DE EUROPA

Con el patrocinio de:

Toledo (España), 10-11 de diciembre de 2025

SALÓN DE PLENOS. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

ORGANIZA:
Asociación Cultural URBS REGIA
urbsregia.eu – origenesdeeuropa.eu / info@origenesdeeuropa.eu / 0034 699 177 639

Con la colaboración de:

INTRODUCCIÓN

Tras superar el hito de los veinte años de actividad ininterrumpida de Urbs Regia, la experiencia acumulada a lo largo de este recorrido y el contexto geopolítico actual nos invitan a reflexionar sobre la necesidad urgente de fortalecer la identidad europea. Hoy más que nunca, se impone recordar qué es Europa, quiénes somos los europeos y qué podemos hacer para avanzar hacia una Europa más unida, más consciente de sí misma.

Estas convicciones inspiran la celebración del Seminario Internacional de Orígenes de Europa, marcará un punto de inflexión en la evolución del Itinerario Cultural Orígenes de Europa, promoviendo el estudio y la investigación de los procesos históricos de la conformación de la Europa actual.

Dos décadas de trabajo han consolidado la certeza de que, en nuestros días, el patrimonio y la historia compartida poseen un valor renovado: el de facilitar el conocimiento mutuo, el encuentro y el diálogo entre las distintas comunidades de Europa.

JUSTIFICACIÓN

El itinerario cultural de Orígenes de Europa muestra la memoria colectiva de un origen común que se extiende por diferentes pueblos, regiones, países de Europa y zonas adyacentes del arco mediterráneo, que permite conocer los orígenes comunes y la diversidad europea, del periodo histórico mencionado, vital para la conformación social y política de la Europa actual.

El patrimonio histórico y cultural constituye una fuente compartida de memoria, entendimiento y cohesión, claves fundamentales de la identidad tanto individual como colectiva en un entorno globalizado.  Se convierte en un puente con el pasado que nos provee de marcos de referencia para que reconozcamos el entorno y nos reconozcamos a nosotros mismos (Ballart, J. 1997, El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso, p. 43).

 

Por otra parte, es necesario promover el estudio de los orígenes de Europa remontándose a la antigüedad clásica, pues el término “Europa” aparece por primera vez en el mundo griego y, desde entonces, ha formado parte de la cultura europea. Según palabras del Dr. Diego Piay Augusto, “Aproximación conceptual a los orígenes de Europa: De la antigüedad clásica al surgimiento del monacato”, URBS REGIA, N.º 9, 121

OBJETIVOS
  • Establecer una relación sólida entre el patrimonio histórico-cultural y la identidad europea, fortaleciendo la importancia de conocer nuestro rico patrimonio histórico y cultural común, que nos permite recordar quiénes somos como comunidad. Fortalecer los lazos que nos unen y facilitar un punto de inflexión en la evolución del Itinerario y en la participación de nuevas instituciones y socios.
  • En un momento donde Europa enfrenta grandes retos geopolíticos, culturales y sociales, como la polarización política, la crisis de identidad y los movimientos migratorios, el seminario Orígenes de Europa, y el próximo Congreso Internacional de Orígenes de Europa: El Patrimonio y la Historia que nos une cobra una relevancia excepcional, para reflexionar sobre los valores fundacionales de la identidad europea, recordar quiénes somos y llamar la atención sobre qué Europa queremos y, preguntarnos qué podemos aportar para conseguir más Europa.

10 de DICIEMBRE

ACTO DE INAUGURACIÓN POR PARTE DE AUTORIDADES

10:00 – 10:30
Discursos institucionales

MESA 1 10:30 – 13:45
LOS ITINERARIOS CULTURALES: UNA NUEVA FORMA DE HACER EUROPA

PRESIDENTA MESA: PILAR TORMO MARTÍN DE VIDALES

10:30 – 10:55
Eladio Fernández Galiano. (Exjefe del Departamento de Cultura, Naturaleza y Patrimonio del Consejo de Europa).
«El papel de los itinerarios culturales como vertebradores del patrimonio y de la historia común europea»

10:55 – 11:20
Pilar Tormo Martín de Vidales. (URBS REGIA).
«El itinerario cultural Orígenes de Europa promovido por URBS REGIA»

11:20 – 11:50
Pausa café

11:50 – 12:15
Diego Piay Augusto. (Universidad de Oviedo).
«¿Cómo reconstruir la historia del orígen de Europa?»

12:15 – 12:40
André Carneiro. (Universidad de Évora, Portugal).
«As vías romanas como elemento de uniâo entre povos (Portugal e Espanha)»

12:40 – 13:05
Antonio Zárate Martín. (UNED).
«El paisaje histórico soporte de la identidad europea»

13:15 – 13:45
Debate

13:45 – 15:45
Almuerzo

——————————

MESA 2 16:00 – 19:30
EL MONACATO Y SU IMPORTANCIA EN EL ORÍGEN DE EUROPA

PRESIDENTE MESA: ARTEMIO MANUEL MARTÍNEZ TEJERA

16:00 – 16:25
Artemio Manuel Martínez Tejera. (URBS REGIA, Ayuntamiento de Ponferrada, León).
«Los primeros monasterios de Europa (siglos IV-X)»

16:25 – 16:50
Gabriele Archetti. (Universitá Cattolica del Sacro Cuore, Milán, Italia).
«San Salvatore-Santa Giulia di Brescia: un monastero femminile alle radici dell’Europa»

17:00 – 17:15
Pausa café

17:15 – 17:40
Simona Gavinelli. (Universitá Cattolica del Sacro Cuore, Milán, Italia).
«Libri e documenti nella rete monastica di San Salvatore – Santa Giulia di Brescia»

17:40 – 18:05
Francesca Stroppa. (Universitá Cattolica del Sacro Cuore, Milán, Italia).
«San Salvatore – Santa Giulia di Brescia e la Croce di Desiderio: Culto e Reliquie»

18:05 – 18:30
Antonio Mª Poveda Navarro. (Museo Arqueológico de Elda, Alicante).
«Un ejemplo de evolución en la ocupación de un centro monástico. El Monastil (Elum, Elda) sede religiosa de bizantinos, godos y musulmanes (ss. VI-XII)»

18:30 – 19:00
Debate

19:00 – 21:00
La escóbula de la brújula

FIN DE JORNADA

11 de DICIEMBRE

MESA 3 10:00 – 13:30
OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ORÍGENES DE EUROPA

PRESIDENTE MESA: DIEGO PIAY AUGUSTO

10:00 – 10:25
Ivan Bodrožić. (Universidad de Split, Croacia).
«L’importanza della fi gura di san Girolamo per l’integrazione del popolo croato nella comunità europea (dal VII secolo in poi)»»

10:25 – 10:50
Jordina Sales Carbonell. (Universidad de Barcelona).
«Fases de implantación del cristianismo en el Occidente europeo urbano: el ejemplo de Barcino»

11:00 – 11:25
Pausa café

11:25 – 11:50
Virgilio Martínez Enamorado. (Universidad de Málaga).
«La visión de Europa en algunos autores árabes»

11:50 – 12:15
Elena Caliri. (Università di Messina).
«Alle radici dell’Europa: l’interpretazione dalla ‘caduta’ dell’impero romano di Occidente nella riflessione storiografica moderna»

12:15 – 12:40
Dolores del Mar Sánchez González. (UNED).
«El derecho en época tardoantigua y su importancia en el origen de Europa»

13:00 – 13:30
Debate

13:30 – 15:30
Almuerzo

——————————

MESA 4 16:00 – 18:00
TOLEDO Y LOS ORÍGENES DE EUROPA

PRESIDENTE MESA: DOLORES DEL MAR SÁNCHEZ GONZÁLEZ

16:00 – 16:25
Juan Manuel Rojas Rodríguez-Malo. (Director excavaciones en Guarrazar)
«Iglesia y realeza en los orígenes de Europa: el testimonio de Guarrazar»

16:25 – 16:50
Vasilis Tsiolis Karantasi. (Universidad de Castilla-La Mancha).
«Toletum en el proceso de gestación de la idea de Europa: del municipium bajoimperial a a sedes regia visigoda»»

17:00 – 17:30
Pausa café

17:30 – 18:00
Debate y conclusiones

FIN SEMINARIO

19:00
Visita guiada: La Oca de Toledo

COMITÉ ORGANIZADOR
  • Pilar Tormo Martín de Vidales – Asociación URBS REGIA
  • Artemio Martínez Tejera. URBS REGIA -Coordinador Sección Monacato
  • Diego Piay Augusto. Universidad de Oviedo
  • Dolores del Mar Sánchez-González. Universidad Nacional de Educación a Distancia
COMITÉ CIENTÍFICO
  • Dr.  Antonio Zárate Martin. UNED (ESPAÑA)
  • Dr.  Artemio M. Martínez T. AYTO. DE PONFERRADA – URBS REGIA (ESPAÑA)
  • Dr.  Diego Piay Augusto. UNIVERSIDAD DE OVIEDO (ESPAÑA)
  • Dr. Mariano Seoánez Calvo. COLEGIO OFICIAL INGENIEROS DE MONTES
  • Dr. Gabriele Archetti. UNIVERSIDAD SACRO CUORE, MILÁN (ITALIA)
  • Dra. Simona Gavinelli. CENTRO DI STUDI LONGOBARD
  • Dra. Francesca Stroppa. UNIVERSIDAD SACRO CUORE, MILÁN
  • Dr.  Luca Zavagno. UNIVERSIDAD DE BILKENT (TURQUIA)
  • Dr.  André Carneiro. UNIVERSIDAD DE EVORA (PORTUGAL)
  • Dra. Dolores del Mar Sánchez. UNED (ESPAÑA)
  • Dra. Jordina Sales. UNIVERSIDAD DE BARCELONA (ESPAÑA)
  • Dra. Elena Caliri. UNIVERSIDAD DE MESSINA (ITALIA)
  • Dr. Antonio M Poveda Navarro. MUSEO DE ELDA (ALICANTE)
  • Dr. Virgilio Martínez Enamorado. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (ESPAÑA)
  • Dr. Eladio Fernández Galiano. CONSEJO DE EUROPA (BRUSELAS)
  • Dr. Florian Hartman. UNIVERSIDAD AACHEN (ALEMANIA)

El I Seminario Internacional de Orígenes de Europa responde directamente a los fines de la UNESCO y a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030):