
Se trata de un edificio de representación de uso civil, construido alrededor del año 400 de nuestra era, fue ricamente decorado con mármoles traídos del otro extremo del Mediterráneo, de los 39 tipos que ya se han documentado, solo uno es de la península Ibérica, concretamente de Extremoz, el resto son de Grecia, Turquía, Oriente Próximo, Egipto, etc. Las bóvedas estaban recubiertas de mosaicos con teselas de pasta vitrea, que son mucho mas ligeras que las de mármol, en las excavaciones han aparecido algunos restos de estos mosaicos. Los suelos estaban decorados con opus sectile, mármol recortado en formas geométricas o florales. Las columnas y capiteles eran de mármol Prigius, procedente de la actual Turquía. En época Visigoda, el Palatium romano, fue transformado en iglesia cristiana, en las excavaciones han aparecido elementos religiosos y muchas tumbas de esta época.
Información del patrimonio
Monumento o lugar a visitar | Basílica de Carranque. | |
Descripción | Estilo | Paleocristiano. |
Tipo | Nasilical. | |
Época | S. IV-V | |
Estado de conservación | Excavado. | |
Dirección | ||
Coordenadas GPS | ||
Propiedad, dependencia | ||
Posibilidad de recibir visitas de público en general o solo especialistas | ||
Necesidades de conservación | ||
Horarios y condiciones de visita | ||
Importe entrada | ||
Trabajos de investigación en realización | ||
Accesibilidad | ||
Señalización si está inscrito en la ruta | ||
Bibliografía | ||
Vídeos | ||
Web | ||
Localidad |
Galería de Fotos
Información de la localidad
Otros monumentos y lugares a visitar | |
Patrimonio natural | |
Recreaciones históricas | |
Fiestas de interés turístico | |
Ferias | |
Oficina de turismo | |
Guías especializadas | |
Visitas guiadas | |
Alojamientos | |
Restauración | |
Artesanía | |
Bibliografía | |
Vídeos | |
Web |